fbpx

Módulo 5

Diseño Reactores Anaerobio de Flujo Ascendente

UASB

Reproducir vídeo

reactores uasb

  • Inicio: 08 de Julio
  • Días: Martes, miércoles y jueves – 3 sesiones 
  • Duración: 7.5 Horas
  • Horario: 7:00pm a 9:30pm (México)
  • Certificado: SÍ
Inversión

$.75.00 usd

¿Quieres capacitar a tu equipo?
Precio corporativo

¿Qué aprenderás en este curso?

Se proporcionarán las definiciones básicas importantes como: cinética, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y Demanda Química de Oxígeno (DQO) y sus diferentes formas en el agua, Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Suspendidos Volátiles (SSV), carga hidráulica, carga de sólidos, índice volumétrico de lodo IVL, recirculación, etc. Se conocerán las etapas fundamentales que describen al proceso anaerobio, tales como: hidrolisis, acidogénesis (fermentación)/acetogénesis y metanogénesis; así como los compuestos que participan en cada etapa.

Se proporcionará la forma de calcular el volumen del reactor, la carga orgánica, tiempo de residencia hidráulica, número de entradas de alimentación y distribución en el reactor, velocidad de ascenso del agua residual en el tanque, eficiencia de remoción, etc.

Se proporcionarán los puntos importantes a tomar en cuenta en el arranque del reactor UASB, así como en la estabilización. Se conocerá como es la formación de gránulos durante el arranque hasta la estabilización del reactor, los tipos de lodo y su actividad metanogénica, el comportamiento del pH en las primeras etapas, la importancia de los ácidos grasos volátiles, etc.

Se proporcionarán las ecuaciones básicas para el cálculo de la producción de metano, se abordarán las principales características que los diferencian del gas natural, se indicará la composición del biogás, la comparación de equivalencias del biogás con otros combustibles, algunas formas de purificar el biogás y sus principales aplicaciones.

En este punto se realizará el diseño a detalle del reactor UASB, mediante un ejemplo hipotético de un reactor anaerobio que trata aguas residuales con ciertas características, abordando los principales parámetros en su diseño y algunos materiales usados en su construcción. Se proporcionarán para el diseño algunas tablas y dibujos.

¿Qué aprenderás en este curso?

Sesión 1 – Definición de términos y fundamentos del proceso anaerobio

Se proporcionarán las definiciones básicas importantes como: cinética, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y Demanda Química de Oxígeno (DQO) y sus diferentes formas en el agua, Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Suspendidos Volátiles (SSV), carga hidráulica, carga de sólidos, índice volumétrico de lodo IVL, recirculación, etc. Se conocerán las etapas fundamentales que describen al proceso anaerobio, tales como: hidrolisis, acidogénesis (fermentación)/acetogénesis y metanogénesis; así como los compuestos que participan en cada etapa.

Sesión 2 – Diseño de reactores UASB

Se proporcionará la forma de calcular el volumen del reactor, la carga orgánica, tiempo de residencia hidráulica, número de entradas de alimentación y distribución en el reactor, velocidad de ascenso del agua residual en el tanque, eficiencia de remoción, etc.

Sesión 3 – Arranque del reactor y granulación de lodos.

Se proporcionarán los puntos importantes a tomar en cuenta en el arranque del reactor UASB, así como en la estabilización. Se conocerá como es la formación de gránulos durante el arranque hasta la estabilización del reactor, los tipos de lodo y su actividad metanogénica, el comportamiento del pH en las primeras etapas, la importancia de los ácidos grasos volátiles, etc.

Sesión 4 – Producción de biogás (metano), composición del biogás y aplicaciones.

Se proporcionarán las ecuaciones básicas para el cálculo de la producción de metano, se abordarán las principales características que los diferencian del gas natural, se indicará la composición del biogás, la comparación de equivalencias del biogás con otros combustibles, algunas formas de purificar el biogás y sus principales aplicaciones.

Sesión 5 – Diseño de un reactor UASB. Ejemplo numérico

En este punto se realizará el diseño a detalle del reactor UASB, mediante un ejemplo hipotético de un reactor anaerobio que trata aguas residuales con ciertas características, abordando los principales parámetros en su diseño y algunos materiales usados en su construcción. Se proporcionarán para el diseño algunas tablas y dibujos.

Inversión

$75.00 usd

¿Quieres capacitar a tu equipo?
Precio corporativo

<<<Contáctanos>>

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué día son las clases?
Las clases son de martes, miércoles y jueves.
07: 00 pm a 09 y 30 pm (hora méxico)
¿Cuáles son los medio de pago?
Si estas en perú o en méxico puedes realizar transferencias bancarias, si te encuentras en otro país puedes realizar el pago mediante la pasarela de pago paypal o western union.
¿Puedo descargar las clases?
No, nosotros te compartimos la liga de acceso para que puedas volver a visualizar mediante nuestra plataforma.
¿Puedo llevar solo este módulo?
Si, puedes llevar los módulos de tu interés
¿Si no logro entrar a la clase en vivo, puedo volver a ver la clase?
Si, al día siguiente compartimos la liga de acceso.
¿Entregan certificado?
Si, al finalizar cada curso o la ruta completa..