¿Qué aprenderás en este curso?
Se proporcionarán las definiciones básicas importantes como: cinética, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y Demanda Química de Oxígeno (DQO) y sus diferentes formas en el agua, Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Suspendidos Volátiles (SSV), carga hidráulica, carga de sólidos, índice volumétrico de lodo IVL, recirculación, etc. Se conocerán las etapas fundamentales que describen al proceso anaerobio, tales como: hidrolisis, acidogénesis (fermentación)/acetogénesis y metanogénesis; así como los compuestos que participan en cada etapa.
Se proporcionarán los puntos importantes a tomar en cuenta en el arranque del reactor UASB, así como en la estabilización. Se conocerá como es la formación de gránulos durante el arranque hasta la estabilización del reactor, los tipos de lodo y su actividad metanogénica, el comportamiento del pH en las primeras etapas, la importancia de los ácidos grasos volátiles, etc.
Se proporcionarán las ecuaciones básicas para el cálculo de la producción de metano, se abordarán las principales características que los diferencian del gas natural, se indicará la composición del biogás, la comparación de equivalencias del biogás con otros combustibles, algunas formas de purificar el biogás y sus principales aplicaciones.
En este punto se realizará el diseño a detalle del reactor UASB, mediante un ejemplo hipotético de un reactor anaerobio que trata aguas residuales con ciertas características, abordando los principales parámetros en su diseño y algunos materiales usados en su construcción. Se proporcionarán para el diseño algunas tablas y dibujos.