fbpx

Accede a las clases desde hoy

Coagulación & floculación + Aguas ácidas en minería

Promo 2x1

Accede a los 02 cursos por 99 usd

$99.00 usd

¿Qué aprenderás en esta capacitación?

15 Horas

Coagulación y Floculación - 09 Horas

 Te compartiremos los secretos detrás de una coagulación y floculación exitosa para optimizar los costos y obtener máximo rendimiento en los tratamiento de efluentes industriales

Sesión 1

     

  • Aprenderás que es y como se realiza la caracterización del agua residual industrial.
  • Te enseñaremos sobre la normativa peruana para efluentes.
  • Calidad de agua tratada para reutilización.
  • ¿Cuándo elegir un tratamiento físico químico o un biológico?
  • Te mostraremos los tipos de tratamiento físico químico.
  • Electrocoagulación vs Coagulación tradicional.
  • Te enseñaremos el proceso de coagulación y las condiciones que influyen en su eficiencia.

Sesión 2

     

  • Conocerás el  proceso de floculación y las condiciones que influyen en su eficiencia.
  • Medición los SST y Turbidez del agua residual.
  • Entenderás la relación de SST y Turbidez.
  • Cómo determinar la dosis optima de coagulante y floculante.
  • Determinación del pH optimo.
  • Presentaremos como realizar el cálculo de dosis a escala real en PTARI.
  • Estimación de costos de operación.

Sesión 3

      

  • Estimación de generación de lodos.
  • Selección de equipos, preparación y dosificación de coagulantes y floculantes.
  • Problemas típicos en coagulación y floculación.
  • Análisis de casos reales de tratamiento físico químico en la industria: cárnicos, agroindustria alcachofa, curtiembre, laboratorios metalúrgicos y lavanderías textiles.
  • Protocolo de preparación de reactivos.
  • Metodología de prueba de jarras.
  • Test de evaluación en cada clase.

Tratamiento de Aguas Ácidas en Minería - 06 Horas

Aprende a implementar técnicas para la remoción de metales pesados y la neutralización de aguas ácidas en minería, optimizando los costos operativos y cumpliendo con las normativas ambientales

Sesión 1

 

  • Generación y problemática de aguas ácidas: Explicación de cómo se generan las aguas ácidas en la minería y sus impactos ambientales.
  • Caracterización de las aguas ácidas: Métodos de análisis físico-químico para identificar los contaminantes presentes en las aguas ácidas.
  • Eliminación de metales pesados: Estrategias para la remoción de metales como Plomo, Arsénico, Manganeso y Zinc, entre otros.
  • Construcción e interpretación de curvas de neutralización: Uso de curvas de pH para diseñar procesos efectivos de neutralización de aguas ácidas.
  • Precipitación con sulfuros: Técnica de precipitación de metales mediante el uso de sulfuros para la remoción eficiente de contaminantes.
  • Precipitación con cal: Uso de hidróxido de calcio para la neutralización y precipitación de metales en aguas ácidas.
  • Precipitación con soda cáustica: Aplicación de soda cáustica (NaOH) para ajustar el pH y precipitar metales pesados.

Sesión 2

 

  • Precipitación escalonada de metales: Implementación de etapas múltiples de precipitación para la remoción selectiva de diferentes metales.
  • Precipitación con peróxido de hidrógeno: Uso de peróxido como agente oxidante en la precipitación de metales y remoción de compuestos.
  • Precipitación con cloro: Tratamiento mediante oxidación con cloro para precipitar y remover metales en aguas ácidas.
  • Coagulación y floculación: Procesos físicos y químicos para agrupar partículas en suspensión y mejorar la clarificación del agua.
  • Eliminación de conductividad: Métodos para reducir la conductividad eléctrica en las aguas tratadas, optimizando su calidad.
  • Eliminación de sulfatos: Métodos específicos para la remoción de sulfatos de las aguas ácidas, mejorando su calidad.
  • Determinación de dosis óptimas de reactivos: Cálculo preciso de las cantidades necesarias de reactivos para optimizar el proceso.
  • Determinación del pH óptimo: Técnicas para ajustar el pH de las aguas y lograr la máxima eficiencia en la remoción de contaminantes.
  • Errores y fundamentos de la preparación de lechada de cal: Aspectos críticos en la preparación correcta de lechada de cal para evitar ineficiencias en el proceso.
  • Errores y fundamentos de la preparación de floculante: Técnicas para la dosificación y preparación adecuada de floculantes, evitando errores comunes.

Sesión 3

  •  Condiciones que influyen en el proceso de tratamiento: Variables críticas como temperatura, pH y tiempo de retención que afectan la eficiencia del tratamiento.
  • Cálculo de costos de operación: Evaluación de los costos involucrados en el tratamiento de aguas ácidas y cómo optimizarlos.
  • Cálculo de generación de lodos: Métodos para estimar la cantidad de lodos generados durante el proceso de tratamiento.
  • Instrumentación de plantas de tratamiento:Equipos y tecnologías necesarias para el control y monitoreo de procesos en plantas de tratamiento.
  • Equipos de preparación y dosificación de reactivos: Herramientas y técnicas para la correcta dosificación de reactivos en las diferentes etapas del tratamiento.
  • Problemas típicos en el tratamiento de aguas ácidas: Identificación de los problemas comunes en la operación de plantas de tratamiento y sus soluciones.

Te compartiremos todo el material de estudios que necesites.

▪️ Consultas con el expositor
▪️ Grabaciones de las clases
▪️ Material de estudios
▪️ Certificado Digital.

  • Hoja de cálculo de costos operativos.
  • Modelo de reporte para pruebas de coagulación y floculación.

Conoce a nuestro especialista

Ing. Químico Wilian Gonzales
CEO de FLOWEN SAC

Conocido en España y Latinoamérica como el Dr. Agua, es ingeniero químico graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y reconocido consultor internacional en tratamiento de aguas.

Con una destacada trayectoria, ha liderado y participado en más de 60 proyectos de tratamiento de aguas a nivel global, aportando soluciones innovadoras y sostenibles para diversas industrias.

Su experiencia y conocimiento lo posicionan como una de las principales referencias en el ámbito del tratamiento de aguas en la región

¿Cuantas horas?

  • 3 sesiones de clases (por curso)
  • 9 Horas coagulacion
  • 6 horas aguas ácidas en minería

inversión

INDIVIDUAL

$.99.00 usd

capacita a tu equipo

Cotiza aquí

inversión normal

$198.00 usd

Promo 2x1

Coagulación & floculación + Aguas ácidas en minería
Accede a los 02 cursos por 99 usd

$99.00 usd

<<Conversa con nosotros>>

Preguntas frecuentes

¿Que día son las clases? >>>

Nuestro material ya se encuentra listo para tu aprendizaje.

¿Cuales son los medio de pago? >>>

Si estas en perú o en méxico puedes realizar transferencias bancarias, si te encuentras en otro país puedes realizar el pago mediante la pasarela de pago paypal o western union.

¿Si tengo consultas cómo puedo hacer? >>>

Nuestro especialista siempre respondera tus dudas.

¿Puedo descargar las clases?

Sí, te daremos acceso al drive para que las puedas descargar

¿Entregan certificado? >>>

Así es, te realizaremos un cuestionario y al responder te entregamos certificado.

respaldado

Email: ingenieriadeptar@sentrasac.com - Telefono: +51. 918 045 693